Viajar en coche con tu mascota puede ser una experiencia increíble, tanto para ti como para tu peludo amigo. Sin embargo, es importante prepararse adecuadamente para garantizar la seguridad y comodidad de todos los ocupantes del vehículo. A continuación, te presentamos una guía completa de los requisitos necesarios para viajar en auto con mascotas.
Preparación previa al viaje
Antes de comenzar tu viaje en coche con tu mascota, es crucial realizar una serie de preparativos para asegurarte de que todo salga según lo planeado. Asegúrate de tener a mano los documentos de tu mascota, como su cartilla veterinaria y certificado de vacunación. Además, es fundamental que tu mascota esté cómoda con los viajes en coche. Puedes realizar paseos cortos previos para acostumbrarla al movimiento y al espacio limitado dentro del vehículo.
Seguridad en el auto
La seguridad de tu mascota durante el trayecto es primordial. Utiliza un transportín o arnés especial para mascotas que se ajuste adecuadamente al tamaño y peso de tu compañero peludo. Esto evitará distracciones mientras conduces y, en caso de frenazos bruscos, protegerá a tu mascota de posibles lesiones. Además, es importante que nunca dejes a tu mascota suelta dentro del vehículo, ya que esto podría representar un peligro tanto para ella como para los pasajeros humanos.
Planificación de paradas
Al igual que los humanos, las mascotas necesitan hacer pausas durante los viajes largos en coche. Planifica paradas cada 2-3 horas para permitir que tu mascota estire las patas, beba agua y haga sus necesidades. Busca áreas de descanso o parques donde tu mascota pueda relajarse y ejercitarse brevemente antes de continuar con el viaje.
Comida y agua durante el viaje
Es fundamental que tu mascota se mantenga hidratada y alimentada durante el trayecto en coche. Lleva consigo suficiente agua fresca y su comida habitual en recipientes herméticos para evitar derrames. Evita darle grandes cantidades de comida justo antes de viajar para prevenir posibles malestares estomacales. Ofrece pequeñas porciones de comida durante las paradas programadas para mantener a tu mascota saciada y con energía.
Evitando el mareo en el coche
Algunas mascotas son propensas a experimentar mareos durante los viajes en coche. Para prevenir esta situación, evita darle de comer a tu mascota justo antes de viajar y mantén el habitáculo bien ventilado. Considera colocarla en el asiento trasero para minimizar los movimientos y brindarle mayor estabilidad visual. Consulta con tu veterinario sobre posibles medicamentos o soluciones naturales para prevenir el mareo en tu mascota.
Entretenimiento durante el viaje
Para mantener a tu mascota entretenida y relajada durante el viaje en coche, considera llevar juguetes o mordedores que le resulten familiares y reconfortantes. La estimulación mental a través del juego puede ayudar a reducir la ansiedad y el aburrimiento, permitiendo que tu mascota disfrute del viaje de una manera más placentera. Además, la música suave o los sonidos relajantes pueden contribuir a crear un ambiente tranquilo dentro del vehículo.
Normativas y restricciones de viaje
Antes de emprender un viaje en coche con tu mascota, asegúrate de revisar las normativas y restricciones vigentes en relación con los animales de compañía en las carreteras y destinos a los que pretendes llegar. Algunos lugares tienen requisitos específicos en cuanto al transporte de mascotas en vehículos, por lo que es importante informarse con anticipación para evitar contratiempos durante el viaje.
Alojamiento pet-friendly
Si planeas hacer una parada nocturna durante tu viaje, asegúrate de buscar alojamientos que sean pet-friendly, es decir, que admitan la presencia de mascotas. Muchos hoteles, posadas y casas de alquiler vacacional ofrecen servicios y comodidades especiales para alojar a viajeros acompañados de sus compañeros peludos. Realiza las reservas con antelación y confirma las políticas y tarifas adicionales por la estancia de tu mascota en el establecimiento.
Mantenimiento de la higiene durante el viaje
Es esencial mantener la higiene tanto de tu mascota como del vehículo durante el trayecto. Lleva contigo bolsas para recoger sus desechos y deséchalos de manera adecuada en los lugares destinados para ello. Limpia periódicamente el transportín o el área donde viaja tu mascota con toallitas húmedas o desinfectante suave para evitar malos olores y mantener un ambiente limpio y saludable.
Emergencias y cuidados veterinarios
Prepara un kit de primeros auxilios para tu mascota que incluya vendas, gasas esterilizadas, desinfectante, pinzas y cualquier medicamento recetado por tu veterinario. En caso de emergencia durante el viaje, ten a mano la información de contacto de clínicas veterinarias cercanas a tu ruta. Conoce los signos de malestar o enfermedad en tu mascota y actúa con rapidez si notas algún síntoma preocupante.
¿Mi mascota debe usar un arnés o transportín en el coche?
Sí, es recomendable que tu mascota viaje asegurada con un arnés o transportín especial para prevenir posibles accidentes y garantizar su seguridad y la tuya durante el viaje.
¿Qué debo hacer si mi mascota se pone nerviosa durante el viaje?
Si tu mascota presenta signos de nerviosismo o ansiedad durante el viaje, tranquilízala con caricias y habla en tono tranquilizador. Puedes ofrecerle premios o juguetes para distraer su atención y crear un ambiente de calma y confianza.
¿Existen restricciones de viaje para algunas razas de mascotas?
Algunas razas de perros consideradas potencialmente peligrosas pueden estar sujetas a restricciones de transporte en ciertas áreas. Infórmate sobre las normativas locales antes de viajar con tu mascota.