En ocasiones, nos despertamos con la sorpresa de encontrar un derrame de sangre en uno de nuestros ojos. Este fenómeno, conocido como hifema, puede generar preocupación y desconcierto, ¿pero qué es exactamente lo que lo provoca? Exploraremos las posibles causas y factores asociados a esta afección ocular en el siguiente artículo.
¿Qué es un derrame de sangre en el ojo?
Un derrame de sangre en el ojo, técnicamente denominado hifema, ocurre cuando hay acumulación de sangre en la cámara anterior del ojo, detrás de la córnea y delante del iris. Esta acumulación puede variar en su extensión, desde una pequeña cantidad de sangre hasta cubrir parcialmente la pupila.
Posibles causas del hifema
Existen diversas causas que pueden desencadenar un derrame de sangre en el ojo. Algunas de las más comunes son:
Traumatismo ocular
Los golpes directos en el ojo, ya sea por accidentes, lesiones deportivas o cirugías oculares, pueden provocar hifema debido a la ruptura de vasos sanguíneos en la superficie ocular.
Afecciones oculares subyacentes
Enfermedades como el glaucoma, la uveítis o la conjuntivitis pueden aumentar el riesgo de sufrir un derrame de sangre en el ojo debido a la inflamación y fragilidad de los vasos sanguíneos.
Uso de anticoagulantes
La toma de medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios puede incrementar la probabilidad de sangrado en diferentes partes del cuerpo, incluyendo el ojo, especialmente en personas con tendencia a la formación de hematomas.
Hipertensión arterial
La presión arterial alta puede debilitar los vasos sanguíneos oculares, facilitando la aparición de un hifema espontáneo o tras un esfuerzo físico intenso.
Otras causas
Factores menos frecuentes como trastornos de la coagulación, diabetes, tumores o infecciones intraoculares también pueden desempeñar un papel en la formación de un derrame de sangre en el ojo.
¿Qué síntomas pueden acompañar a un hifema?
Además de la percepción visual del sangrado en el ojo, un hifema puede manifestarse con los siguientes síntomas:
Sensación de presión ocular
Al acumularse sangre en la cámara anterior del ojo, es posible experimentar una sensación de presión o molestia, que puede ir desde leve a intensa dependiendo de la cantidad de sangre.
Visión borrosa
La presencia de sangre entre las estructuras oculares puede interferir con la calidad visual, provocando visión borrosa o dificultad para enfocar correctamente los objetos.
Ojo rojo
El color rojizo característico de la sangre en el ojo puede provocar enrojecimiento ocular visible, que suele ser uno de los primeros signos que alertan de la presencia de un derrame sanguíneo.
Tratamiento y manejo del hifema
El tratamiento de un derrame de sangre en el ojo dependerá de la causa subyacente y de la gravedad del hifema. En casos leves, es posible que el cuerpo reabsorba la sangre de forma natural en unas pocas semanas, mientras que en situaciones más severas puede requerirse intervención médica como:
Terapia antiinflamatoria
Medicamentos para reducir la inflamación ocular y controlar el dolor asociado al hifema.
Reposo visual
Evitar esfuerzos visuales y actividades que aumenten la presión intraocular para permitir la recuperación del ojo.
Cirugía
En casos graves o complicados, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para drenar la sangre acumulada y restaurar la función ocular.
Prevención de futuros derrames de sangre en el ojo
Para reducir el riesgo de sufrir un hifema en el futuro, se recomienda:
Proteger los ojos
Utilizar gafas de protección al realizar actividades deportivas o laborales que impliquen riesgo de traumatismo ocular.
Controlar la presión arterial
Mantener una presión arterial adecuada a través de hábitos saludables y en caso de padecer hipertensión, seguir el tratamiento médico indicado.
Revisión oftalmológica regular
Realizar exámenes de la vista periódicos para detectar y tratar afecciones oculares que puedan predisponer a la aparición de un hifema.
¿Qué debo hacer si noto un derrame de sangre en mi ojo?
Ante la presencia de un hifema, es importante acudir a un oftalmólogo para una evaluación y determinar la causa del sangrado, así como el tratamiento adecuado.
¿El uso de lentes de contacto aumenta el riesgo de padecer un derrame de sangre en el ojo?
Si bien el uso adecuado de lentes de contacto no debería aumentar significativamente el riesgo de hifema, es fundamental seguir las indicaciones de limpieza y uso para prevenir posibles complicaciones oculares.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un derrame de sangre en el ojo?
La duración del proceso de reabsorción de la sangre en el ojo puede variar de unos días a varias semanas, dependiendo de la extensión del hifema y la respuesta individual de cada persona al tratamiento.
Explorar y comprender las posibles causas de un derrame de sangre en el ojo nos permite estar más informados y tomar medidas preventivas para proteger nuestra salud visual. Recuerda que ante cualquier síntoma o evento inusual en tus ojos, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud visual.