Curruca Rabilarga

La Curruca Rabilarga, también conocida como Sylvia undata, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Sylviidae. Es una especie migratoria que se encuentra principalmente en Europa y el norte de África, donde habita en zonas de bosques mixtos, matorrales y en ocasiones en jardines y parques urbanos.

Curruca zarcera

La Curruca zarcera es una de las subespecies de la Curruca Rabilarga que se distingue por su llamativo plumaje grisáceo en la parte superior y blanco en la parte inferior. Esta subespecie es común en la península ibérica y se caracteriza por su canto melodioso y distintivo.

Curruca cabecinegra hembra

La Curruca cabecinegra hembra se diferencia de los machos por su plumaje más apagado y por su característico anillo ocular blanco. Esta subespecie es conocida por su habilidad para construir nidos elaborados utilizando materiales como musgo, hojas y ramitas.

Curruca capirotada

La Curruca capirotada es una subespecie de la Curruca Rabilarga que se encuentra en la región mediterránea. Se distingue por su capirote negro en la cabeza y por su canto melodioso que utiliza para atraer a las hembras durante la época de apareamiento.

Curruca undata

La Curruca undata es una subespecie de la Curruca Rabilarga que se distribuye en el norte de Europa. Se caracteriza por su plumaje grisáceo con tonos azulados en la parte superior y por su cola larga y bifurcada, de ahí su nombre común de «Rabilarga».

Curruca balear

La Curruca balear es una subespecie endémica de las Islas Baleares. Se distingue por su plumaje oscuro y por su cola larga y puntiaguda. Esta subespecie se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y a la presión humana sobre su entorno.

¿Cuál es la dieta de la Curruca Rabilarga?

La Curruca Rabilarga se alimenta principalmente de insectos, larvas, bayas y frutas. Durante la época de reproducción, también pueden incluir en su dieta pequeños vertebrados como lagartijas y ratones.

¿Dónde anida la Curruca Rabilarga?

La Curruca Rabilarga construye sus nidos en arbustos densos, árboles o matorrales, utilizando materiales como musgo, hojas, ramitas y telas de araña. Los nidos suelen estar bien escondidos para proteger a las crías de posibles depredadores.

¿Cómo se reproduce la Curruca Rabilarga?

La Curruca Rabilarga es monógama y forma parejas estables durante la época de reproducción. La hembra pone de 3 a 5 huevos de color blanco con manchas marrones, que son incubados principalmente por ella durante aproximadamente 12-14 días.

¿Cuál es la población de la Curruca Rabilarga?

La población de la Curruca Rabilarga se ha visto disminuida en las últimas décadas debido a la destrucción de su hábitat natural, la contaminación y el cambio climático. Actualmente, se están realizando esfuerzos de conservación para proteger a esta especie y garantizar su supervivencia en el futuro.