Estás en casa, disfrutando un día tranquilo con tu gata que nunca ha tenido crías. Notas que su comportamiento ha cambiado un poco últimamente y te preguntas si esos signos podrían indicar el inicio del parto. Es importante conocer los signos a tener en cuenta para estar preparado y brindarle el apoyo necesario. En este artículo te guiaremos a través de los posibles signos de parto en una gata primeriza para ayudarte a identificarlos y actuar de manera adecuada.
Los Preparativos Iniciales
Antes de adentrarnos en los signos específicos de parto, es esencial asegurarse de que estés preparado para la llegada de los gatitos. Asegúrate de tener una caja de parto lista, con suficiente ropa de cama y aislamiento para mantenerla cálida y cómoda tanto para la gata como para los recién nacidos. Además, ten a mano los contactos de tu veterinario por si surge alguna complicación durante el parto.
Observación del Comportamiento de la Gata
Una de las señales más obvias de que tu gata está cerca del parto es un cambio en su comportamiento habitual. Podrías notar que se vuelve más inquieta, busca lugares apartados y se lame excesivamente la zona abdominal. Estos cambios suelen ocurrir en los días previos al parto, ya que la gata se prepara instintivamente para dar a luz.
La Disminución del Apetito
Uno de los signos más comunes que indican que el parto está cerca es la disminución del apetito de la gata. Si notas que tu mascota muestra poco interés en la comida o come menos de lo habitual, es probable que esté acercándose al momento del parto. Esto se debe a cambios hormonales y al espacio reducido en el estómago debido al crecimiento de los gatitos en el útero.
El Cambio en la Temperatura Corporal
Antes de que comience el parto, es posible que observes un descenso en la temperatura corporal de la gata. En general, la temperatura normal de un gato oscila entre 100.5°F y 102.5°F. Sin embargo, aproximadamente 24 horas antes del inicio del parto, la temperatura puede descender a alrededor de 99°F. Es importante vigilar de cerca la temperatura de tu gata para identificar este cambio crucial.
Etapa de Preparación para el Parto
A medida que se acerca el momento del parto, es probable que notes que tu gata busca activamente un lugar cómodo y tranquilo para dar a luz. Puede que empiece a explorar la caja de parto que preparaste o que busque rincones apartados en la casa. En esta etapa, es vital proporcionarle un entorno seguro y tranquilo para que se sienta segura y protegida durante el proceso de parto.
La Secreción Vaginal
Otro signo que indica que el parto está cerca es la presencia de una secreción vaginal de color rosa o sanguinolenta. Este es un indicio de que el cuello del útero de la gata se está dilatando en preparación para el parto. Si observas esta secreción, es crucial mantener la calma y asegurarte de que la gata esté cómoda y relajada en su espacio de parto.
Los Lamidos Constantes
Las gatas suelen pasar mucho tiempo acicalándose a sí mismas, pero durante la etapa previa al parto, este comportamiento se intensifica. La gata puede pasar largos periodos lamiendo su zona abdominal y genital para limpiar y preparar el entorno para los recién nacidos. Este comportamiento es completamente normal y es parte de su instinto maternal en preparación para el nacimiento.
El Momento del Parto
Una vez que empiezan las contracciones y la gata se prepara para dar a luz, es vital mantener la calma y seguir de cerca el proceso. Si bien es un momento emocionante, también puede ser estresante tanto para la gata como para el dueño. Asegúrate de estar presente para brindar apoyo y asistencia si es necesario.
Las Contracciones
Cuando las contracciones comienzan, podrás notar que la gata adopta una postura de parto característica, con la cola levantada y posiblemente agitada. Durante las contracciones, es esencial permitir que la gata se concentre en el proceso y evitar interferir a menos que sea absolutamente necesario. Las contracciones pueden durar varias horas, así que mantente atento pero respeta el tiempo que necesita tu mascota.
El Nacimiento de los Gatitos
Una vez que la gata entra en la fase de expulsión, podrás presenciar el nacimiento de los gatitos. La mayoría de las veces, esto ocurre sin complicaciones, y la gata se encarga de limpiar a los recién nacidos y cortar el cordón umbilical. Sin embargo, es fundamental estar preparado para intervenir si surge alguna complicación durante el parto.
¿Qué debo hacer si mi gata muestra signos de parto pero no empieza a dar a luz?
Si la gata ha mostrado signos de parto durante mucho tiempo pero no está dando a luz, debes comunicarte de inmediato con tu veterinario para obtener asesoramiento. Puede ser necesario llevar a la gata a una evaluación para garantizar la salud de tanto la madre como los gatitos.
¿Qué debo hacer después del parto para asegurarme de que la gata y los gatitos estén sanos?
Después del parto, es crucial proporcionar a la gata un ambiente tranquilo y cómodo para que se recupere. Asegúrate de que la gata tenga acceso a agua fresca y alimentos de alta calidad para ayudarla a recuperar fuerzas. Además, es importante mantener limpia la zona de parto y observar a los gatitos para asegurarte de que estén amamantando adecuadamente.